El pasado 7 de noviembre se cumplieron 100 años del triunfo de la Revolución Rusa, experiencia que rompió todos los parámetros de la historia de la humanidad: fue la primera en implantarse en todo un país siguiendo los postulados de Marx; mostró, tambié

liston dialogos
Cuerpo

Entre Asia y Europa, entre la tradición y la apertura, entre el clima meteorológico más inhóspito y el clima político más caliente, la experiencia revolucionaria de inicios del siglo XX de Rusia, impactó y tuvo repercusiones en todo el mundo que aún hoy tienen presencia. En el centenario de su conmemoración vale la pena recordar su contexto y reflexionar sobre sus implicaciones en América Latina, motivo que reúne en esta primer emisión sobre el tema al Dr. Jaime Tamayo, y las Doctoras Claudia Gamiño, Guadalupe Moreno y Guadalupe López quienes nos hablan sobre las condiciones que llevan al estallamiento de esta Revolución, qué enfrentamientos o conflictos sociales resultan predeterminantes en el camino que toma y su posterior triunfo, cuáles fueron las principales ideas y corrientes filosóficas y políticas que la influenciaron, cuáles fueron las principales repercusiones o impactos que tuvo la Revolución sobre la población y la forma de gobierno Ruso; además de invitarnos al Coloquio: ‘Impactos de la Revolución Rusa en México y América Latina’ que se organiza en nuestro Centro Universitario y que se llevará a cabo los próximos 8 y 9 de noviembre.