253. Homosexualidad en la poesía mexicana

liston dialogos
Cuerpo

En esta segunda y última emisión de diada conversamos con Luis Armenta Malpica poeta y ensayista multipremiado, además de Director de Mantis Editores, sobre cómo se aborda la homosexualidad en la poesía mexicana, sus orígenes y desarrollo, para evidenciar de qué forma los poemas dan constancia de nuevas prácticas y actitudes de vivir la identidad homosexual masculina.

La expresión poética homosexual en México pasa del resentimiento a la reivindicación; de tener una actitud velada y fatalista, se convierte en expresión singular y contestataria, desafía las convenciones de la época, la heterosexualidad dominante que cancelaba y negaba otros modos de pensar y de amar para visibilizar afectos diversos y dibujar sin pena la corporalidad masculina.

¿Qué se entiende por homosexualidad en la poesía? ¿Hablar de homosexualidad en la poesía es equivalente a poesía escrita por homosexuales? ¿Qué tanto es leída en México la poesía que aborda este tema y de dónde proviene?