173. El futuro de la radio en el contexto de la Reforma a Telecomunicaciones
A 1 año de promulgadas la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y la Ley del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, muchas voces han denunciado su carácter político y económico por encima de un sentido de reforma técnico y social, que incluso contradiría el derecho a la libertad de expresión y de acceso a la información establecidos en los artículos 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el 6º de la Constitución mexicana. Si bien habría que reconocer los avances que se lograron con estas reformas, como el cambio en el régimen de asignación de frecuencias y la figura del defensor de las audiencias.
Indagar cuáles fueron los verdaderos alcances y efectos de estas reformas y cómo se ha beneficiado la radio de ello, es precisamente el objetivo de esta emisión, para lo cual contamos con la participación de Rocío Morgan especialista legislación de medios y derecho a la información.
En medio de una reforma que ha destacado las transformaciones para la televisión o los servicios de telefonía, cabe preguntarse ¿Cómo lograr un balance entre la libertad y la responsabilidad en los medios? ¿Qué oportunidades se abrieron para la radio? ¿Está en gestación un nuevo modelo de radiodifusión? ¿Estaremos presenciando el inicio del fin de la radio?