Firman convenio Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) y Congreso de Jalisco

Acuerdan impartir maestría en Derecho con énfasis en Derecho Constitucional, Administrativo y Parlamentario para profesionalizar a trabajadores del Poder Legislativo

 

Con el objetivo de vincular el derecho con la justicia social, se realizó la Firma de Convenio de Colaboración entre el Congreso del Estado y el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara, para impartir la maestría en Derecho con énfasis en Derecho Constitucional, Administrativo y Parlamentario, un convenio establecido como alianza estratégica, tras quince años sin convenios específicos para formación continua en el Congreso.

Durante su intervención la diputada Mónica Paola Magaña Mendoza, presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, señaló que uno de los fines primordiales de este programa académico de posgrado es “apostar a la profesionalización de los servidores públicos para tener la capacitación técnica que genere soluciones eficientes”, también señaló que “un congreso técnicamente sólido es un congreso que puede responder mejor a las necesidades de las y los jaliscienses”.

Por su parte, el Dr. Juan Manuel Duran Juárez, Rector del CUCSH, reiteró el compromiso de la Universidad de Guadalajara con la educación pública y buscará “mantener el interés en el camino a la profesionalización”. El CUCSH se hará cargo de esta maestría, en las instalaciones del Palacio Legislativo, con un grupo académico especializado, vinculado al derecho constitucional y administrativo. Cabe señalar también que el convenio establece fomentar la interacción entre instituciones mediante clínicas jurídicas para beneficiar a la comunidad, y asimismo promover la calidad educativa. La Coordinación de Administración y Recursos Humanos estará recibiendo a los trabajadores del Congreso que se acerquen pidiendo información.

Estuvieron presentes durante la firma por parte del Congreso del Estado los diputados Tonatiuh Bravo Padilla, María del Refugio Camarena Jáuregui, Montserrat Pérez Cisneros, Edgar Enrique Velázquez González, César Madrigal Díaz, Tonantzin Cárdenas Méndez, Emmanuel Alejandro Puerto Covarrubias y Leonardo Almaguer Castañeda; el secretario General de este Poder, Eduardo Fabián Martínez Lomelí, y Alfonso Hernández Godínez, director del Centro de Estudios Legislativos.

Asistieron también el Dr. Luis Antonio Corona Nakamura, coordinador de la Maestría en Derecho del CUCSH, y el Dr. Carlos Ramiro Ruiz Moreno, director de la División de Estudios Jurídicos del CUCSH.

 

Escrito por: Prensa Congreso de Jalisco
Fotografía: Cortesía: Congreso de Jalisco
Fuente: CUCSH/Congreso de Jalisco