Convocatoria: Maestría en Ciencias Sociales, Generación 2026-2028
Dirigida a profesionales, egresadas y egresados de licenciatura —principalmente en áreas afines a las ciencias sociales, humanidades o comunicación— que estén interesados en profundizar en el estudio de los fenómenos sociales contemporáneos, busquen formarse como investigadores o docentes de alto nivel, desean desarrollar proyectos interdisciplinarios en campos como cultura, política, sociedad, urbanismo o América Latina.
Este posgrado, reconocido en el Sistema Nacional de Posgrados de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECHITI), se distingue por su solidez académica y su orientación hacia la investigación interdisciplinaria.
La maestría ofrece cuatro líneas de especialización: Estudios en Comunicación y Cultura, Estudios Sociales y Urbanos, Estudios Latinoamericanos y Estudios Sociopolíticos, que permiten al estudiantado abordar de manera crítica los fenómenos sociales contemporáneos.
El programa cuenta con una planta académica integrada por cerca de setenta profesores e investigadores, la mayoría miembros del Sistema Nacional de Investigadores, quienes participan activamente como directores de tesis y asesores académicos.
Las y los aspirantes podrán presentar su solicitud del 20 de octubre al 15 de diciembre de 2025. El proceso de selección incluye revisión de expedientes, examen EXANI-III, entrevistas y curso propedéutico.
Para más información, las y los interesados pueden consultar la convocatoria completa en el sitio oficial del CUCSH o comunicarse al correo maestria.csociales@academicos.udg.mx
.