Abre convocatoria BécALAS 2025–2026: Mujeres, empoderando Mujeres

El programa BécALAS, iniciativa orientada al fortalecimiento del liderazgo femenino en la educación superior, abrió su convocatoria 2025–2026 dirigida a mujeres mexicanas de entre 18 y 30 años inscritas en instituciones públicas de educación superior. Su objetivo central es impulsar el desarrollo integral de las becarias para que concluyan exitosamente sus estudios y se conviertan en lideresas en sus comunidades y áreas de especialización.

A través de una combinación de actividades formativas, mentorías y espacios de acompañamiento, el programa busca fortalecer habilidades clave para la vida académica y profesional. Entre los componentes del programa se encuentran:

  • Talleres de desarrollo en finanzas personales y salud financiera, habilidades socioemocionales, expresión oral y corporal, programación y emprendimiento.
  • Podcast especializado con ocho episodios dedicados a educación y equidad de género.
  • Círculo de lectura, conformado por cinco sesiones síncronas para discutir obras escritas por mujeres.
  • Mentorías personalizadas, impartidas por profesionistas destacadas que orientarán a las participantes sobre elaboración de CV, empleabilidad y construcción de trayectoria profesional.

El programa contempla una duración de cuatro meses (febrero a junio 2026), con un estimado de tres horas semanales. Las becarias deberán completar todas las actividades en plataforma, asistir a las sesiones síncronas y cumplir con los lineamientos establecidos para permanecer activas en el programa.

El proceso de registro permanecerá abierto del 5 de noviembre al 15 de diciembre de 2025, o bien, hasta alcanzar cinco mil solicitudes. Solo se considerarán los registros realizados correctamente en tiempo y forma a través de: https://becalas.becalos.mx/

Criterios de selección

Cuando la demanda supere la capacidad del programa, el comité de selección priorizará a las solicitantes que cumplan con criterios como:

  • Ser la primera mujer de su familia en cursar estudios de nivel superior.
  • Provenir de familias con ingresos menores a cuatro salarios mínimos.

Cualquier caso no previsto será evaluado por el comité correspondiente.

Incentivos de excelencia

Las becarias que completen satisfactoriamente el programa y alcancen el mejor desempeño podrán acceder a una movilidad académica en la Ciudad de México, donde participarán en actividades educativas, culturales y en proyectos colaborativos. Esta experiencia busca fortalecer redes de apoyo entre la generación BécALAS 2025–2026.

Además, todas las participantes que concluyan el programa recibirán:

  • Un certificado oficial de participación.
  • Una beca para estudiar inglés a través del Bécalos English Challenge.

El número total de becas y actividades está sujeto a donativos, patrocinios y condiciones logísticas.

La convocatoria reafirma el compromiso del programa BécALAS con el empoderamiento femenino y la construcción de comunidades educativas más equitativas.

 

Escrito por: Difusión CUCSH
Fotografía: Difusión CUCSH
Fuente: CUCSH