Verónica Pimienta Rosales

Grado Académico
Dra.
División
División de Estudios Históricos y Humanos
Departamento
Departamento de Lenguas Modernas
Maestría
Maestría en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera
Maestría en Estudios de las Lenguas y Culturas Inglesas
Nivel SNI
Candidato
PRODEP
PERFIL PRODEP
Correo electrónico
veronica.pimienta@academicos.udg.mx
Curriculum

 

 

Breve Semblanza de Trayectoria Profesional

Verónica Pimienta Rosales es Licenciada en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera, Maestra en Lingüística Aplicada y Doctora en Ciencias de la Educación. Como parte de su trayectoria profesional destaca su labor como profesora de inglés y coordinadora académica en la Universidad del Valle de Atemajac.También ha colaborado como jefa de la unidad de idiomas de la oficina internacionalización de la UDG. Actualmente, es profesora tiempo completo de la licenciatura en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera en la Universidad de Guadalajara. Cuenta con perfil PRODEP y es miembro del SNI. Sus áreas de investigación son los actos del habla, la evaluación del lenguaje, la fonética y la fonología y el desarrollo oral. 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicaciones Recientes

Las publicaciones más recientes de la Dra. Verónica Pimienta Rosales se centran en la enseñanza del inglés como lengua extranjera, el uso de la lengua materna como apoyo didáctico, y la evaluación y desarrollo de competencias lingüísticas y culturales en contextos educativos. Su trabajo aborda temáticas vinculadas con la enseñanza asistida por tecnología, y la evaluación del aprendizaje del idioma. Por consiguiente, sus investigaciones reflejan un compromiso con la mejora de la enseñanza del inglés en México y la incorporación de estrategias innovadoras en entornos presenciales y virtuales. A continuación se enlistan algunas de sus últimas publicaciones:

  1. Pimienta Rosales, V., & Barragán Quintero, J. A. (2025). English pronunciation practices that ELSA (AI) Speak App can offer to language learners. En México en el mundo: Inteligencia artificial. Nuevas fronteras y desafíos (p. 377). Ensayo.

  2. Flores Silva, L. E., & Pimienta Rosales, V. (2024). The integration of flipped teaching with the support of online platforms.Verbum Et Lingua: Didáctica, Lengua y Cultura, (19), 201–216. https://doi.org/10.32870/vel.vi19.180 (Trabajo original publicado el 21 de junio de 2022)

  3. Pimienta Rosales, V., & Barragán Quintero, J. A. (2023). English language assessment and strategies employed in face-to-face and online synchronous classes. En Experiencias de investigación en la formación del docente de lenguas en México: Hacia la construcción de saberes desde la praxis (pp. 310–339).

  4. Dávila Villavicencio, A. V., & Pimienta Rosales, V. (2023). Raising students’ awareness of linguistic and cultural diversity of English language through classroom exposure. En Processes of Teaching-Learning English as a Foreign Language: Trends and Challenges in Mexico. Ensayo. Universidad de Guadalajara.

  5. Pimienta Rosales, V., & Barragán Quintero, J. A. (2022). The relationship between students’ evaluation of their online English course and their academic achievement. En México en el mundo: Tecnologías en tiempos de pandemia (pp. 167–197). Ensayo.

  6. Pmienta Rosales, V., & Villalobos González, L. M. (2020). Students’ preferences and perspectives towards the use of their mother tongue as a means of instruction and a language learning aid.MEXTESOL Journal, 44.