Papirolas celebra 30 años de imaginación, arte y aprendizaje con una edición especial: “Viaje al Pasado”

Con gran entusiasmo y una emotiva ceremonia inaugural, dio inicio el Festival Creativo para Niñas, Niños y Jóvenes Papirolas 2025, que este año celebra su 30 aniversario con una edición especial bajo el lema "Viaje al Pasado". El evento se desarrolla en el Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara, utilizando espacios como el Conjunto Santander, el Ágora Jenkins, la Plaza del Bicentenario y el Pabellón Cultural Universitario.
En esta edición conmemorativa, el festival ha preparado un programa excepcional para honrar tres décadas de fomentar la creatividad, el aprendizaje y la cultura entre las infancias y juventudes.
Más de 2 millones de personas han asistido a Papirolas desde su creación en 1995, consolidándose como un referente único en México y América Latina.
El tema "Viaje al Pasado" invita a niñas, niños y jóvenes a explorar la historia a través de espectáculos, talleres, exposiciones, instalaciones artísticas, salas de lectura y actividades especiales, todo pensado para inspirar la imaginación y el pensamiento crítico.
Durante el acto inaugural, estuvieron presentes destacadas autoridades del estado de Jalisco, entre ellas el gobernador del Estado, Pablo Lemus Navarro; la rectora general de la UdeG, Karla Alejandrina Planter Pérez; la presidenta del Congreso del Estado, Marta Estela Arismendi Fombona y la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García. Asimismo, se contó con presencia de la Mtra. Daniela Yoffe Zonana, Coordinadora General de Extensión y Difusión Cultural de la UdeG, y la Mtra. Marcela García Batis, directora del festival creativo para niñas niños y jóvenes Papirolas, entre otras personalidades del ámbito educativo, cultural y gubernamental.
En su intervención, la rectora Karla Planter destacó que “30 años se dicen fáciles, pero detrás de cada edición hay miles de horas de trabajo, creatividad y cariño para nuestras infancias y juventudes. Papirolas ha sido, desde 1995, un espacio para aprender jugando, innovando y divirtiéndose”.
Por su parte, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, subrayó el impacto del festival en la formación de nuevas generaciones: “Papirolas tiene el poder de sembrar valores, creatividad, talentos y curiosidad en las niñas y niños de hoy, quienes serán los adultos del mañana”.
La directora del festival, Marcela García Batis, ofreció un emotivo mensaje de gratitud: “30 años de creatividad, aprendizaje y alegría compartida no serían posibles sin niñas, niños, jóvenes, familias, maestras, aliados y autoridades. Este festival es de todos ustedes”. También agradeció el apoyo incondicional del gobernador Pablo Lemus y la Universidad de Guadalajara, destacando la expansión del festival a más de 70 municipios del estado.
La coordinadora general de Extensión y Difusión Cultural de la UdeG, Daniela Yoffe Zonana, recordó que “Papirolas no solo genera diversión, sino que también transforma vidas”.
Mientras que el gobernador Pablo Lemus reafirmó su compromiso con el festival y con el trabajo conjunto con la Universidad de Guadalajara: “Unir voluntades logra grandes cosas. Queremos que Papirolas crezca no solo en Jalisco, sino en todo el mundo”.
En el marco de la ceremonia, se otorgó el distintivo "Personaje Papirolas 2025" a José Guillermo Castellanos Frías, conocido como Memo Plastilina, por su destacada trayectoria artística y su vínculo cercano con el festival desde sus inicios.
Papirolas es un festival único en su tipo que desde hace tres décadas impulsa la cultura, el arte, la ciencia y la lectura entre la infancia y la juventud. Con una propuesta interactiva y educativa, se ha consolidado como una plataforma que transforma la manera en que niñas, niños y jóvenes se relacionan con el conocimiento.