Doctorado en Humanidades
Perfil de egreso:
• Leer y comprender sin ningún problema la literatura científica en inglés de las áreas y revistas de investigación relevantes a ese proyecto y dentro de las disciplinas cuyos insumos fueron añadidos a los de la disciplina de origen.
• Tener conocimientos sólidos en una disciplina diferente a la de su maestría y que haya resultado de especial relevancia para su proyecto doctoral.
• Tener al menos un artículo publicado en una revista especializada y arbitrada.
• Tener al menos una ponencia en un congreso nacional o internacional de prestigio.
• Estar en posición de formular proyectos de investigación originales dentro de la disciplina en que se formó originalmente.
• Estar en posición de formular proyectos de investigación originales en los que se combinen insumos de dos o más disciplinas.
Competencias:
- 
Lo que el egresado del Doctorado en Humanidades debe conocer, hacer y ser, se torna explícito en la descripción de los: conocimientos, actitudes, valores, habilidades y destrezas que a continuación son enunciados. 
Conocimientos:
- 
De las principales teorías que permiten fundamentar epistemológicamente las disciplinas humanísticas. 
- 
En torno a las metodologías que permiten efectuar investigación en el campo de las humanidades. 
- 
En relación a los problemas que el área de las humanidades debe afrontar en la época contemporánea. 
- 
Sobre las principales teorías dentro de su área de especialización- 
- 
Capacidad de construcción de principios regulativos que permitan orientar las acciones tendentes a resolver una determinada problemática de índole social o cultural. 
Actitudes y valores:
- 
Liderar proyectos de investigación humanística. 
- 
Reflexión crítica ante los problemas sociales vigente. 
- 
Capacidad de generar propuestas orientadoras. 
- 
Responsabilidad, solidaridad e integridad éticas. 
Habilidades:
- 
Realizar investigación humanística especializada. 
- 
Tener dominio en el área de su especialización. 
- 
Impartir docencia en programas de licenciatura y posgrado. 
- 
Traducir en desarrollo social el resultado de sus investigaciones humanísticas. 
 
        