Doctorado en Humanidades
Plan de estudios:
El Programa de Doctorado en Humanidades está enfocado a la investigación, es de modalidad escolarizada y comprende las siguientes áreas de formación y unidades de aprendizaje:
ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN OBLIGATORIA
| UNIDAD DE APRENDIZAJE | TIPO | HORAS B.C.A. | HORAS A.M.I. | HORAS TOTALES | CRÉDITOS | 
| Seminario de metodología I | S | 80 | 32 | 112 | 7 | 
| Seminario de Metodología II | S | 80 | 32 | 112 | 7 | 
| Seminario de Metodología III | S | 80 | 32 | 112 | 7 | 
| Seminario de Tesis I | S | 80 | 32 | 112 | 7 | 
| Seminario de Tesis II | S | 80 | 32 | 112 | 7 | 
| Total | 400 | 160 | 560 | 35 | 
ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA PARTICULAR
| UNIDAD DE APRENDIZAJE | TIPO | HORAS B.C.A. | HORAS A.M.I. | HORAS TOTALES | CRÉDITOS | 
| Seminario de Problemas Humanísticos I (Cultura I) | S | 80 | 32 | 112 | 7 | 
| Seminario de Problemas Humanísticos II (Lenguaje I) | S | 80 | 32 | 112 | 7 | 
| Seminario de Problemas Humanísticos III (Pensamiento I) | S | 80 | 32 | 112 | 7 | 
| Seminario de Problemas Humanísticos IV (Cultura II) | S | 80 | 32 | 112 | 7 | 
| Seminario de Problemas Humanísticos V (Lenguaje II) | S | 80 | 32 | 112 | 7 | 
| Seminario de Problemas Humanísticos VI (Pensamiento II) | 80 | 32 | 112 | 7 | |
| Total | 480 | 192 | 672 | 42 | 
ÁREA DE FORMACIÓN ESPECIALIZANTE
| UNIDAD DE APRENDIZAJE | TIPO | HORAS B.C.A. | HORAS A.M.I. | HORAS TOTALES | CRÉDITOS | 
| Seminario de Lecturas Humanísticas I | S | 80 | 32 | 112 | 7 | 
| Seminario de Lecturas Humanísticas II | S | 80 | 32 | 112 | 7 | 
| Seminario de Lecturas Humanísticas III | S | 80 | 32 | 112 | 7 | 
| Seminario de Lecturas Humanísticas IV | S | 80 | 32 | 112 | 7 | 
| Seminario de Lecturas Humanísticas V | S | 80 | 32 | 112 | 7 | 
| Seminario de Lecturas Humanísticas VI | 80 | 32 | 112 | 7 | |
| Total | 480 | 192 | 672 | 42 | 
ÁREA DE FORMACIÓN OPTATIVA
| UNIDAD DE APRENDIZAJE | TIPO | HORAS B.C.A. | HORAS A.M.I. | HORAS TOTALES | CRÉDITOS | 
| Seminario de Lecturas Dirigidas I | S | 80 | 32 | 112 | 7 | 
| Seminario de Lecturas Dirigidas II | S | 80 | 32 | 112 | 7 | 
| Seminario de Lecturas Dirigidas III | S | 80 | 32 | 112 | 7 | 
| Total | 240 | 96 | 336 | 21 | 
ÁREA DE FORMACIÓN ESPECIALIZANTE OBLIGATORIA
| UNIDAD DE APRENDIZAJE | CRÉDITOS | 
| Presentación y Defensa de Tesis | 20 | 
| Total | 20 | 
*B.C.A= Horas bajo la conducción académica.
**A.M.I= Horas de actividades de manera independiente.
*** S= Seminario
De este modo, la distribución de las asignaturas es la siguiente:
| Primer semestre | Seminario de Metodología en las Humanidades I | Seminario de Problemas Humanísticos (Cultura I) | Seminario de Lecturas Humanísticas I | 
| Segundo semestre | Seminario de Metodología en las Humanidades II | Seminario de Problemas Humanísticos (Lenguaje I) | Seminario de Lecturas Humanísticas II | 
| Tercer semestre | Seminario de Metodología en las Humanidades III | Seminario de Problemas Humanísticos (Pensamiento I) | Seminario de Lecturas Humanísticas III | 
| Cuarto semestre | Seminario de Lecturas Dirigidas I | Seminario de Problemas Humanísticos (Cultura II) | Seminario de Lecturas Humanísticas IV | 
| Quinto semestre | Seminario de Lecturas Dirigidas II | Seminario de Problemas Humanísticos (Lenguaje II) | Seminario de Lecturas Humanísticas V | 
| Sexto semestre | Seminario de Lecturas Dirigidas III | Seminario de Problemas Humanísticos (Pensamiento II) | Seminario de Lecturas Humanísticas VI | 
| Séptimo semestre | Seminario de Tesis I | ||
| Octavo semestre | Seminario de Tesis II | 
Así, la distribución de las asignaturas resulta en un promedio de 3 por ciclo escolar, reservando el último año a los Seminarios de Tesis con la finalidad de garantizar la eficiencia terminal del posgrado.
 
        