Licenciatura en Antropología
Plan de Estudios
PLAN DE ESTUDIOS (2019) DE LA LICENCIATURA EN ANTROPOLOGÍA
R e s o l u t i v o s del Dictamen Núm. I/2019/208
PRIMERO. Se reestructura el plan de estudios de la Licenciatura en Antropología, para operar en la modalidad escolarizada, bajo el sistema de créditos, en los Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades y el del Norte, a partir del ciclo escolar 2019 “B”.
SEGUNDO. El plan de estudios contiene áreas determinadas, con un valor de créditos asignados a cada unidad de aprendizaje y un valor global de acuerdo con los requerimientos establecidos por área de formación para ser cubiertos por los alumnos y que se organiza conforme a la siguiente estructura:
Áreas de Formación |
Créditos |
% |
Área de Formación Básica Común |
62 |
14 |
Área de Formación Básica Particular Obligatoria |
274 |
64 |
Área de Formación Especializante Selectiva |
58 |
14 |
Área de Formación Optativa Abierta |
36 |
8 |
Número mínimo de créditos para optar por el título |
430 |
100 |
TERCERO. Las unidades de aprendizaje correspondientes al plan de estudios de la Licenciatura en Antropología se describen a continuación, por área de formación:
ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN
Unidades de Aprendizaje |
Tipo |
Horas Teoría |
Horas Práctica |
Horas Totales |
Créditos |
Prerrequisitos |
Análisis valorativo de textos |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Desarrollo de ambientes de aprendizaje |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Ética y gestión de la práctica profesional |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Expresión oral y escrita |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Integración de habilidades lectoras |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Lengua extranjera I |
T |
0 |
120 |
120 |
8 |
|
Lengua extranjera II |
T |
0 |
120 |
120 |
8 |
Lengua extranjera I |
Lengua extranjera III |
T |
0 |
120 |
120 |
8 |
Lengua extranjera II |
Lengua extranjera IV |
T |
0 |
120 |
120 |
8 |
Lengua extranjera III |
Totales: |
|
200 |
580 |
780 |
62 |
|
ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA PARTICULAR OBLIGATORIA
Unidades de Aprendizaje |
Tipo |
Horas Teoría |
Horas Práctica |
Horas Totales |
Créditos |
Prerrequisitos |
Epistemología de las ciencias sociales |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Métodos y técnicas de investigación social |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
Epistemología de las ciencias sociales |
Bases de la etnografía general |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
Métodos y técnicas de investigación social |
Perspectivas teórico-metodológicas de la etnografía |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
Bases de la etnografía general |
Introducción al trabajo de campo |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
Perspectivas teórico-metodológicas de la etnografía |
Seminario de proyecto de titulación |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
Antropología aplicada |
Seminario de la práctica antropológica I |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
Antropología aplicada |
Seminario de la práctica antropológica II |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
Seminario de la práctica antropológica I |
Seminario de titulación I |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
Seminario de la práctica antropológica II y Seminario de proyecto de titulación |
Seminario de titulación II |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
Seminario de titulación I |
Antropología aplicada |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
Introducción al trabajo de campo |
Escuelas teóricas de la Antropología I: precursores y evolucionistas |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Escuelas teóricas de la Antropología II: estructural funcionalista |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
Escuelas teóricas de la antropología I: precursores y evolucionistas |
Escuelas teóricas de la Antropología III: marxismo |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
Escuelas teóricas de la antropología II: estructural funcionalista |
Escuelas teóricas de la Antropología IV: estructuralismo |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
Escuelas teóricas de la antropología III: marxismo |
Escuelas teóricas de la Antropología V: neo-evolucionismo y ecología cultural |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
Escuelas teóricas de la antropología IV: estructuralismo |
Escuelas teóricas de la Antropología VI: enfoques contemporáneos |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
Escuelas teóricas de la antropología V: neo-evolucionismo y ecología cultural |
Etnografía comparada |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
Bases de la etnografía general |
Nueva etnografía |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
Etnografía comparada |
Antropología de los pueblos originarios de México |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Gestión y administración de proyectos |
CT |
40 |
20 |
60 |
8 |
Seminario de la práctica antropológica I |
Historia de la Antropología en México |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Historia y Antropología regional |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Introducción a la antropología biológica |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Introducción a la Antropología Lingüística |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Introducción a la Antropología social y cultural |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Introducción a la Arqueología |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Introducción a la etnohistoria |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Introducción a la teoría social |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Patrimonio cultural |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Seminario sobre identidad y alteridad |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Sistemas comparados de organización social |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Teorías de la cultura |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Teorías del cambio sociocultural |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Teorías sobre el origen de las civilizaciones |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Cartografía e instrumentos de medición |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Totales: |
|
2020 |
140 |
2160 |
274 |
|
ÁREA DE FORMACIÓN ESPECIALIZANTE SELECTIVA
Orientación en Arqueología |
||||||
Unidades de Aprendizaje |
Tipo |
Horas Teoría |
Horas Práctica |
Horas Totales |
Créditos |
Prerrequisitos |
Análisis de materiales I: cerámicos |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Análisis de materiales II: líticos |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Análisis de materiales III: biológicos |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Etnoarqueología |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Recorridos de superficie |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Técnicas de excavación |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Técnicas de restauración de material arqueológico |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Teoría arqueológica |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Arqueología Histórica |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Arqueología Industrial |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Arqueología Prehispánica |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Arqueozoología |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Manifestaciones gráfico rupestres |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Temas de Arqueología Mesoamericana |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Totales: |
|
680 |
160 |
840 |
96 |
|
Orientación en Antropología Biológica |
||||||
Unidades de Aprendizaje |
Tipo |
Horas Teoría |
Horas Práctica |
Horas Totales |
Créditos |
Prerrequisitos |
Anatomía humana y antropometría |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Antropología forense |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Criminalística de campo |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Excavación de restos óseos |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Fisiología |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Ontogenia |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Osteología humana y osteopatología |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Paleoantropología |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Antropología física colonial |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Antropología física demográfica |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Antropología física prehispánica |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Debates de bioética e ingeniería genética |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Totales: |
|
620 |
100 |
720 |
86 |
|
Orientación en Antropología Lingüística |
||||||
Unidades de Aprendizaje |
Tipo |
Horas Teoría |
Horas Práctica |
Horas Totales |
Créditos |
Prerrequisitos |
Análisis del discurso |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Comunicación intercultural |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Descripción de las lenguas mesoamericanas |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Etnografía del habla y la comunicación |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Fonética y fonología |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Investigación de campo en Antropología lingüística |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Lingüística general |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Teorías de la antropología lingüística |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Hermenéutica |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Semiótica cultural |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Totales: |
|
520 |
80 |
600 |
72 |
|
Orientación en Antropología Social |
||||||
Unidades de Aprendizaje |
Tipo |
Horas Teoría |
Horas Práctica |
Horas Totales |
Créditos |
Prerrequisitos |
Antropología de la religión |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Antropología de la salud |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Antropología económica |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Antropología filosófica |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Antropología política |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Antropología rural |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Antropología simbólica |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Etnografía de los pueblos originarios de Jalisco |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Etnohistoria de México |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Teorías del ritual |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Antropología de la exclusión social |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Antropología jurídica |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Estudios sobre migración |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Movimientos sociales y políticos |
C |
60 |
0 |
60 |
8 |
|
Totales: |
|
800 |
40 |
840 |
108 |
|
ÁREA DE FORMACIÓN OPTATIVA ABIERTA
Unidades de Aprendizaje |
Tipo |
Horas Teoría |
Horas Práctica |
Horas Totales |
Créditos |
Prerrequisitos |
Temas selectos de la Antropología I |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Temas selectos de la Antropología II |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Temas selectos de la Antropología III |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Temas selectos de la Antropología IV |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Temas selectos de la Antropología V |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Temas selectos de la Antropología VI |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Temas selectos de la Antropología VII |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Temas selectos de la Antropología VIII |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Temas selectos de la Antropología IX |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
Temas selectos de la Antropología X |
CT |
40 |
20 |
60 |
6 |
|
CT = Curso taller; T = Taller; C = Curso